¿Qué son las billeteras virtuales o “wallets” y cuáles son los tipos que existen?

Nov 14, 2020 | Wallet

El libro mayor de una empresa refleja todos los movimientos de dinero, para llevar control del saldo disponible. De la misma manera funciona una billetera virtual. Una vez que adquieres criptomonedas en un Exchange, la puedes guardar, enviar y recibir de manera segura y privada en tu wallet y llevar un control de tus movimientos.

Existen dos tipos de billeteras: “cold wallets” o billetera fría y “hot wallet” o billetera caliente.

La manera más sencilla de describir la diferencia entre una billetera fría y una caliente es esta: las calientes están on-line, mientras que las frías no lo están. La mayoría de las personas que poseen sus criptomonedas utilizan ambas billeteras, porque cada una está diseñada para diferentes propósitos.

Las billeteras calientes son como las cuentas de débito, en las que pueden tener bajas sumas de dinero para sus gastos diarios y las billeteras frías son como las de ahorro en donde debes almacenar mayoría de tu dinero digital

Puedes ingresar a las billeteras calientes desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Esto hace que estén más expuestas a los Hackers, por lo que debes aumentar las medidas de seguridad, como el 2 Factor Authentication.

En las billeteras frías la clave o llave generalmente se encuentra guardada en un área protegida de un microcontrolador y no puede ser transferida fuera del dispositivo en texto plano. Son inmunes a los virus de computadora que roban carteras de software.

Qué tan seguras son las las billeteras calientes vs. las frías?

Hackers o piratas del internet, no se pueden robar algo que no está en línea y tampoco les resultan atractivos pequeñas sumas de dinero digital. Así que es recomendable, si tienes una importante suma en criptomonedas, guardarlas en una billetera fría (off-line).

Deja tu billetera caliente para tener pequeñas cantidades de dinero digital y pon en práctica todas las medidas de seguridad para acceder a tu billetera.

Categorías