Una stablecoin, es una criptomonedas creada con la finalidad de que su valor permanezca estable y así controlar la volatilidad de su precio.
Existen 4 tipos de stablecoins, dependiendo de su método de respaldo de su valor:
1. Respaldo en monedas Fiat
2. Respaldo en materias primas
3. Respaldo en otros criptoactivos
4. Sin respaldo de otro activo
- Respaldo en monedas fiat
Este es el método más usual. El criptoactivo se respalda garantizando cada token de la red en igual proporción con el dólar estadounidense, el euro o el yen japonés (1:1).
Por cada token, su valor estará garantizado por una unidad en moneda fiat.
2. Respaldo en materias primas
El valor de la stablecoin usando materias primas se apoya en el oro, la plata, el diamante o el petróleo. La relación de respaldo puede un valor 1:1 o depender de fórmulas económicas.
Ejemplo: Digix Gold, es una stablecoin que establece que; cada gramo de oro, es igual a token DGX.
3. Respaldo en otros criptoactivos
Se le otorga al token un respaldo doble por parte del otro criptoactivo (1:2) para que aun con las variaciones de precio que sufra la criptomoneda, el token pueda mantener la estabilidad deseada en el suyo.
La mayoría de las stablecoins que usan este método, son tokens del tipo ERC-20.
Ejemplo: DAI, una criptomoneda respaldada por el valor de los Ether
4. Tokens estables pero sin un respaldo directo de otro activo
Los stablecoins bajo esta figura no tienen respaldo de ningún activo. Utilizan método denominado ”acciones de señoreaje”, que utiliza contratos inteligentes para hacer la función de un banco central. Esto permite, según la oferta y la demanda, incrementar o disminuir el aporte de dinero en la blockchain.